65 research outputs found

    La dimensión cultural. Acercamiento a la memoria de Susana Jaramillo Arbeláez

    Get PDF
    El presente texto es una breve mirada a algunos de los temas que fueron objeto de la labor y la reflexión de la antropóloga Susana Jaramillo Arbeláez, fallecida el cuatro de enero de 2018. Susana Jaramillo dedicó gran parte de su vida a la comprensión y gestión del impacto cultural como una dimensión del impacto ambiental de los grandes proyectos de desarrollo, y al conocimiento y reconocimiento de las minorías étnicas en nuestro país. Todos los escritos incluidos aquí tratan inicialmente temáticas relacionadas con su desempeño en ISA y posteriormente en ISA INTERCOLOMBIA, empresas dedicadas a la construcción y operación de megaproyectos eléctricos en el país. En este sentido, este texto es una memoria de Susana Jaramillo y un testimonio de reconocimiento y respeto por las comunidades a lo largo y ancho del país. Además, refleja una memoria de la actuación de la empresa que la acogió y adoptó sus planteamientos y sus propuestas. En palabras del antropólogo Gonzalo Murillo Escobar, se puede plantear que “para las relaciones entre academia y gestión empresarial resulta una contribución importante, sobre todo teniendo en cuenta que estamos frente a un saber especializado y complejo, en la medida en que el diálogo intercultural es quizá uno de los grandes desafíos que tienen sociedades diversas como la colombiana, con implicaciones éticas, políticas, económicas y ambientales de gran envergadura, por las exigencias en materia de construcción de acuerdos entre racionalidades y manera de concebir el mundo y la vida buena, en ocasiones diametralmente opuestas. En la medida en que no es una obra de carácter científico, no es razonable pedir rigor académico, lo cual no quiere decir que le falte solidez conceptual o bajo nivel argumentativo. Lo importante del texto es que da cuenta de un saber aplicado a problemáticas concretas como son la inserción de proyectos de desarrollo en territorios étnicos complejos. La literatura citada es la propia del contexto de la gestión de impactos ambientales en el ámbito empresarial, y más que referirse a marcos teóricos y a otras experiencias, la obra se constituye en sí misma en un referente tanto para la gestión empresarial como para la reflexión académica”

    Reparación a pueblos indígenas: debates, aprendizajes y perspectivas

    Get PDF
    La reparación de las víctimas del conflicto armado colombiano, es sin duda, uno de los temas apremiantes en el marco de las salidas al mismo, de la construcción de una sociedad democrática y de la materialización del ideal de la reconciliación nacional. En Colombia la protección de la diversidad étnica y cultural es un deber del Estado que se debe desarrollar también frente a las agudas afectaciones del conflicto sobre los pueblos indígenas del país. La reparación a los pueblos indígenas es entonces, además de una obligación del Estado colombiano, una necesidad histórica cuyos contenidos y formas están por construir, dado el nivel incipiente en el que aun se discute el tema. La presente investigación pretende establecer el estado de la cuestión en asuntos como las nociones y conceptos de la reparación a pueblos indígenas, evidenciar los aprendizajes de experiencias internacionales y analizar las particularidades de un caso de estudio que aporte al respecto. / Abstract. The reparation for the victims of armed conflict in Colombia, is without doubt one of the pressing issues in the context of the outputs at the same, construction of a democratic society and the realization of the ideal of national reconciliation. In Colombia the protection of ethnic and cultural diversity is a duty of the State should also develop off the affectations of acute conflict over the indigenous communities. The reparation for the indigenous is, as well as an obligation of the State of Colombia, a historical necessity whose contents and forms are to be built, given the incipient level where even discussing the topic. This research aims to establish the state of affairs on issues such as notions and concepts of reparation for indigenous peoples, evidence of learning from international experiences and analyze the particularities of a case study about the subject.Maestrí

    Desplazamiento forzado y vulneración de los derechos a la vida e identidad cultural de los pueblos indígenas de la sierra nevada de Santa Marta

    Get PDF
    El presente trabajo aborda el análisis de los derechos a la vida e identidad cultural desde los pueblos indígenas víctimas del desplazamiento forzado interno en el marco del conflicto armado interno en Colombia. En él se presenta un análisis de las afectaciones y vulneraciones de los derechos de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, comprendiendo estas conductas desde la interpretación realizada por la Corte Constitucional en la declaratoria de riesgo de exterminio cultural y físico de estos grupos. En un segundo momento, abordaremos los derechos a la vida e identidad cultural, en particular sobre los elementos diferenciadores de estos derechos acorde al desarrollo jurisprudencial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Finalmente, Para finalizar, presentaremos las diferentes conductas vulneratorias de los derechos de los pueblos indígenas en el contexto del conflicto armado interno, a partir del hecho de vulneración a sus derechos, señalando el grado de protección de los derechos y los sujetos de protección en el contexto analizado

    Universidad y sociedad. Extensión del conocimiento

    Get PDF
    Este libro hace un análisis de la educación y propone migrar de una institución educativa a una organización de extensión del conocimiento (Mejía, 2011) toma más fuerza cada día, ya que obtiene una participación más activa en su actuar, y no solo se circunscribe a mejorar la gestión de las áreas funcionales de mercadeo, docencia, investigación, extensión, financiera, tecnología y administración (Gutiérrez, 2011), también cuenta con una visión más sistémica para conseguir la felicidad social y de las personas que conforman la organización educativa

    Hijos de la Madre Tierra : Discursos sobre el derecho al territorio ancestral en sentencias de la Corte Constitucional colombiana (1992-2011)

    Get PDF
    La dominación discursiva ha imposibilitado a los sujetos indígenas expresarse en sus propios términos, sin embargo, en el ejercicio inacabado de las disputas por el poder decir, se han visto condicionados a entrar en las luchas del campo jurídico que, aún imponiendo reglas ajenas a sus prácticas culturales, políticas y del derecho propio, se constituyen en una estrategia para la ampliación y garantías de sus derechos humanos. En este estudio, realizamos un análisis de los discursos sobre el territorio ancestral presentes en las sentencias de la Corte Constitucional colombiana que fallaron a favor de la Consulta Previa, libre e informada. Tras el análisis, se ha observado que la Corte ha orientado sus fallos desde un enfoque de derechos, que aunque restringido, ha logrado bajo el principio de progresividad ampliar los derechos constitucionales adquiridos en el proceso constituyente de 1991. Estas dos condiciones: las disputas por el poder de los sujetos indígenas y una Corte con enfoque de derechos, han procurado, paulatinamente, permear de ancestralidad los discursos duros del campo jurídico. Un segundo momento, del trabajo analítico, implicó el contraste de estos discursos y su incidencia en las realidades de las comunidades indígenas, de los casos estudiados. Aunque la Corte resolvió otorgar el amparo del derecho de consulta previa, en el seguimiento a los casos, se encontró que las consultas no fueron llevadas a cabo y, en su mayoría, hubo una profundización de las problemáticas que se intentaban resolver; debido a que las causas de la conflictividad territorial permanecen intactas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    Revisión bibliográfica analítica sobre los elementos culturales de la familia de los pueblos amerindios kogi y wayúu

    Get PDF
    The aim (lens) is to realize one they investigated analytical in the cultural aspects of the family of the Amerindian peoples Kogi and Wayúu. In this population I determine the essence of the subject matter, for the first ones it is the “blood” (kinship matrilineal) materialized by the payment, in the second ones it is the fecundity realized by the act of poporear and the territoriality; one and other one relate to the system contribution of reciprocity of Levis - Straus. In both the cycle of the family is constant, nevertheless, the Kogi possess system closed with subsystems desligamiento and in the Wayuu the system is opened by agglutinate subsystems. One found discrepancy in the characterization of the Wayuu as society of matriarchy; he (she) concludes with Carranza’s offer of (1997) in the existence of matrilinealidad. In the Kogi the magnitudes of the transformations concern the family, which makes these vulnerable to changes in his (her, your) internal dynamics. In both cultures the topic is established, as unit that determines the sense of ethnic, at the time identity extrapola the subject matter in the concept of the socialization, in the population it is realized across the rites of puberty and the marriage (couple). Then “the family stamps on his (her, your) members a sense of identity.” (Minuchin, 1986).Este artículo presenta la comprensión alcanzada acerca de los aspectos culturales de la familia de los pueblos amerindios Wayúu y Kogi, a partir de la realización de una investigación bibliográfica analítica sobre los mismos. Los resultados de esta investigación nos muestran que la “sangre” es un elemento esencial para los Wayúu (parentesco matrilineal) materializado por el pago; en tanto que, para los Kogi, es fundamental la fecundidad, manifiesta en el acto de poporear, así como en la territorialidad. Uno y otro se relacionan con el aporte de sistema de reciprocidad de Lévi- Strauss. En ambas, el ciclo de la familia es continuo; sin embargo, los Kogi poseen un sistema cerrado con subsistemas desligamiento, mientras que, en los Wayúu, el sistema es abierto con subsistemas aglutinados. En los hallazgos se resalta la discrepancia en la caracterización de los Wayúu como sociedad de matriarcado; concluyéndose con la propuesta de Carranza (1997) en la existencia de matrilinealidad. En los Kogi, además, las magnitudes de las trasformaciones afectan a la familia, lo que hace a éstos vulnerables a cambios en su dinámica interna. En las dos culturas se estabFamily, culture, socializationlece el tema como unidad que determina el sentido de identidad étnica. Por eso la temática se extrapola en el concepto de la socialización, que en la población se realiza a través de los ritos de pubertad y el matrimonio. Por ello se reconoce que la familia es la encargada de generar en las personas un sentido de identidad (Campanini, A.; Luppi, F., 1996), (Minuchin, 1986)

    Políticas lingüísticas, misiones religiosas y lenguas indígenas en el Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII

    Get PDF
    El problema de la comunicación entre cristianos e indios cuando los europeos atravesaron el océano Atlántico ha sido recurrentemente interpretado como superfluo, porque se ha asumido que la comprensión mutua fue inmediata, o bien que fue insalvable, dado que las únicas formas de comunicación eran el arcabuz y la cruz.1 Pero el panorama es más complejo. La irrupción de europeos en suelo americano no solo implicó la interacción con personas cuyas costumbres eran desconocidas para un ibérico del siglo XVI, sino además con estructuras lingüísticas que no correspondían con los sistemas morfosintácticos conocidos. Los europeos solo tenían conocimiento de las estructuras de las lenguas indoeuropeas y las semíticas que se hablaban en la Península y en territorios de Eurasia y del norte de África. No obstante, tampoco era un panorama completamente novedoso. En la misma época, en la península ibérica, los clérigos y religiosos castellanos predicaban en vasco o catalán por mandato de sus superiores. Asimismo, en el siglo XVI se dieron diferentes discusiones sobre cuál era la lengua más apropiada para impartir la doctrina entre los moriscos de Castilla.2 Así, el padre jerónimo Pedro de Alcalá publicó en Granada en 1505 Vocabulista arávigo en letra castellana y Arte para ligeramente saber la lengua aráviga, con el fin de enseñar árabe a los predicadores cristianos y que estos pudieran evangelizar a los moriscos. Un catecismo árabecastellano serviría como herramienta para impartir la doctrina. La historia del contacto lingüístico americano suele comenzarse con Elio Antonio de Nebrija y su frase recurrentemente citada “siempre la lengua fue compañera del imperio”, para aludir a la concepción imperial que se tenía del castellano desde 1492 y que se desplegaría en los años siguientes en el recién descubierto continente.4 No obstante, su Gramática del castellano, que era la primera publicada de lengua romance, no hablaba de este contexto porque los barcos europeos aún no tocaban tierra trasatlántica. El contexto cercano era la recién reconquistada Granada y el avance castellano al otro lado del estrecho de Gibraltar. Entre los humanistas de la época, ya se había aludido al poder que tenía una lengua para acompañar la expansión política. Ejemplo de esto es el famoso caso de Lorenzo Valla, quien escribió al respecto en Elegantiae linguae Latinae de 1441. Nebrija hacía parte de un movimiento más amplio que nació con el interés de renovar la enseñanza del latín, y que llevó a la elaboración de diferentes publicaciones de carácter gramatical y léxico.6 Pero ahora la diversidad de lenguas en los recién conocidos territorios planteó nuevos retos que la Corona tendría que asumir para poderlos conquistar El encuentro de lenguas tan variadas supuso un problema que persistió durante el periodo colonial. Incluso, si se quiere, podría prolongarse hasta la época republicana cuando capuchinos internados en las selvas del Putumayo trataban de aprender la lengua kamsá para evangelizar a los indígenas de Sibundoy, mientras los obligaban a construir carreteras. Para aludir a un contexto más reciente, podrían mencionarse las actividades que entre 1962 y 2002 desarrolló el estadounidense Instituto Lingüístico de Verano, cuando, al tiempo que recogía información sobre las lenguas en el Vaupés, hacía proselitismo religioso La posición que tomó la Corona con respecto a las lenguas osciló entre varias posturas a lo largo del periodo colonial. Las medidas civiles y eclesiásticas para que se usaran las lenguas indígenas en la evangelización, mientras que los nativos aprendían paulatinamente el castellano, predominaron con diferentes variaciones desde finales del siglo XVI hasta finales del XVIII. Algunos autores han establecido periodizaciones al respecto: la primera correspondería a la imposición de una política monolingüe de difusión del castellano que predominó durante los primeros años de conquista hasta finalizar la década de 1560, cuando la aplicación del Concilio de Trento, celebrado entre 1545 y 1563, se acogió a las orientaciones del Concilio de Letrán IV del año 1215, que defendía la necesidad de predicar. El problema de la comunicación entre cristianos e indios cuando los europeos atravesaron el océano Atlántico ha sido recurrentemente interpretado como superfluo, porque se ha asumido que la comprensión mutua fue inmediata, o bien que fue insalvable, dado que las únicas formas de comunicación eran el arcabuz y la cruz.1 Pero el panorama es más complejo. La irrupción de europeos en suelo americano no solo implicó la interacción con personas cuyas costumbres eran desconocidas para un ibérico del siglo XVI, sino además con estructuras lingüísticas que no correspondían con los sistemas morfosintácticos conocidos. Los europeos solo tenían conocimiento de las estructuras de las lenguas indoeuropeas y las semíticas que se hablaban en la Península y en territorios de Eurasia y del norte de África. No obstante, tampoco era un panorama completamente novedoso. En la misma época, en la península ibérica, los clérigos y religiosos castellanos predicaban en vasco o catalán por mandato de sus superiores. Asimismo, en el siglo XVI se dieron diferentes discusiones sobre cuál era la lengua más apropiada para impartir la doctrina entre los moriscos de Castilla.2 Así, el padre jerónimo Pedro de Alcalá publicó en Granada en 1505 Vocabulista arávigo en letra castellana y Arte para ligeramente saber la lengua aráviga, con el fin de enseñar árabe a los predicadores cristianos y que estos pudieran evangelizar a los moriscos. Un catecismo árabecastellano serviría como herramienta para impartir la doctrina. La historia del contacto lingüístico americano suele comenzarse con Elio Antonio de Nebrija y su frase recurrentemente citada “siempre la lengua fue compañera del imperio”, para aludir a la concepción imperial que se tenía del castellano desde 1492 y que se desplegaría en los años siguientes en el recién descubierto continente.4 No obstante, su Gramática del castellano, que era la primera publicada de lengua romance, no hablaba de este contexto porque los barcos europeos aún no tocaban tierra trasatlántica. El contexto cercano era la recién reconquistada Granada y el avance castellano al otro lado del estrecho de Gibraltar. Entre los humanistas de la época, ya se había aludido al poder que tenía una lengua para acompañar la expansión política. Ejemplo de esto es el famoso caso de Lorenzo Valla, quien escribió al respecto en Elegantiae linguae Latinae de 1441. Nebrija hacía parte de un movimiento más amplio que nació con el interés de renovar la enseñanza del latín, y que llevó a la elaboración de diferentes publicaciones de carácter gramatical y léxico.6 Pero ahora la diversidad de lenguas en los recién conocidos territorios planteó nuevos retos que la Corona tendría que asumir para poderlos conquistar El encuentro de lenguas tan variadas supuso un problema que persistió durante el periodo colonial. Incluso, si se quiere, podría prolongarse hasta la época republicana cuando capuchinos internados en las selvas del Putumayo trataban de aprender la lengua kamsá para evangelizar a los indígenas de Sibundoy, mientras los obligaban a construir carreteras. Para aludir a un contexto más reciente, podrían mencionarse las actividades que entre 1962 y 2002 desarrolló el estadounidense Instituto Lingüístico de Verano, cuando, al tiempo que recogía información sobre las lenguas en el Vaupés, hacía proselitismo religioso La posición que tomó la Corona con respecto a las lenguas osciló entre varias posturas a lo largo del periodo colonial. Las medidas civiles y eclesiásticas para que se usaran las lenguas indígenas en la evangelización, mientras que los nativos aprendían paulatinamente el castellano, predominaron con diferentes variaciones desde finales del siglo XVI hasta finales del XVIII. Algunos autores han establecido periodizaciones al respecto: la primera correspondería a la imposición de una política monolingüe de difusión del castellano que predominó durante los primeros años de conquista hasta finalizar la década de 1560, cuando la aplicación del Concilio de Trento, celebrado entre 1545 y 1563, se acogió a las orientaciones del Concilio de Letrán IV del año 1215, que defendía la necesidad de predicar.Maestrí

    Los terrenos antropológicos en Colombia en la década de 1970: resonancias y disonancias en la búsqueda ansiosa por un nuevo estado, una nación igualitaria y una antropología contra-hegemónica

    Get PDF
    Propongo en este escrito que las y los antropólogos en formación de la década de 1970 en Colombia, construyeron sus terrenos de estudio en los éxitos, los fracasos, las vacilaciones y las desviaciones de tres objetivos transversales a sus estudios: construir un nuevo Estado, conformar una Nación equitativa y fundar una Antropología contra-hegemónica. Presento una cartografía de las tesis de grado e informes finales de trabajo de campo entregados a los Departamentos de Antropología de las universidades Andes, Nacional y Cauca entre los años 1970 a 1979, específicamente aquellos estudios desarrollados en las regiones Amazonia, Orinoquia, Pacífico y Caribe. Avanzo en el análisis a partir de cuatro ejes, entendidos como elementos partícipes en la construcción de terrenos de estudio antropológico: (I) definición y caracterización de los lugares, (II) descripción y toma de postura frente a la relación entre investigadores y otros sujetos de la investigación, (III) rupturas y continuidades en la formación y el ejercicio disciplinar, y (IV) vivencias e interacciones en el trabajo de campo. A partir de allí, concluyo que la búsqueda de nuevas relaciones de las y los estudiantes con el Estado, con su formación antropológica y con los sujetos de estudio, se generó en un espacio de resonancias y disonancias de sus proyectos políticos y en una confrontación tal, que marcó el viraje de un proyecto unívoco de Estado, de Nación y de Antropología, hacia la atención y reivindicación de múltiples voces que admitieran diversos proyectos de Estado, conviviendo en un territorio como tejido de heterogéneas territorialidades; de una Nación pluricultural y multiétnica; y de una antropología como urdimbre de diversas corrientes de pensamiento. / Abstract. This paper exposes how the anthropology' students in the 1970s in Colombia, lived their anthropological terrains on the successes, failures, hesitations and deviations of three cross-cutting objectives to their studies: building a new state, forming an equalitarian nation and creation an anti-hegemonic anthropology. This paper includes the cartography of thesis and final reports of fieldwork delivered to the Departments of Anthropology at the Andes, Nacional and Cauca Universities, specifically those studies done since 1970 to 1979 in the Amazonian, Orinoco, Pacific and Caribbean regions. The cross-sectional analysis is based on four axes, defined as contributing elements in the construction of anthropological terrains: (i) definition and characterization of the sites, (ii) description and position taking on the relationship between researchers and other people involved in research, (III) ruptures and continuities in the anthropological training, and (IV) experiences and interactions in the field. As a conclusion, it is stated that the search for new relationships between the students and the State, their anthropological training and the studies’ subjects was generated in a space of resonances and dissonances of their political projects and in a confrontation which marked the turning point from a unique State, Nation and Anthropology project to: the attention of many voices that admit various state projects, living in a territory that was a mixture of the heterogeneous territorialities; of a multicultural and multiethnic nation; and with an anthropology that was a warp of different schools of thoughtMaestrí

    Transformación de la identidad cultural durante el proceso de formación universitaria de un indigena Kankuamo adscrito al cabildo indigena Chibcariwak de la ciudad de Medellín: acercamiento descriptivo a partir de una historia de vida

    Get PDF
    Tesis de la Sede Bello Uniminuto- Seccional BelloLa cosmovisión del indígena desde tiempos remotos y ancestrales ha distinguido la tierra como madre liberadora, dadora de arraigo y cultura; como la única que da siempre y en silencio. Sin embargo, las dinámicas modernizantes de creciente tendencia a la urbanización mundial (según las cuales la mayoría de la población pronto vivirá en ciudades), los conflictos armados, pérdida de tierras, la pobreza, los desastres naturales, la falta de oportunidades de empleo y el deterioro de los medios de vida tradicionales, combinados con la falta de alternativas económicas viables, las expectativas de superación personal y perspectivas de mejores oportunidades en la ciudad, constituyen el fenómeno de migración indígena hacia las ciudades a partir de las cuales abordan nuevos procesos de identidad, ahora desde un escenario distinto. La presencia de indígenas en las universidades colombianas no es un fenómeno reciente, que tiende a incrementarse progresivamente para responder a las demandas de los pueblos indígenas por el derecho a una educación que los fortalezca culturalmente y que a la vez contribuya tanto a la construcción de una academia abierta a otras culturas y saberes, como a una nación pluriétnica y multicultural, según lo demanda la Constitución Política de Colombia. La educación superior y el contacto con la universidad es un espacio de intercambio cultural para los indígenas que residen en la ciudad. Por tanto, la formación académica en cualquier campo del conocimiento, además de ser un derecho, se presenta como una estrategia de fortalecimiento desde el aprendizaje para que el indígena perviva su cultura y creencias, y no se desvanezca al interior de la cultura mayoritaria adoptando sus comportamientos, hábitos, consumos, pensares y saberes que terminaran confrontándolo con su verdadera identidad cultural indígena. 9 Por ello resulta interesante acercarse al tema a partir de una historia de vida de un indígena Kankuamo universitario, de tal manera que pueda evidenciarse como se ha dado su proceso de socialización considerando su etnicidad en el entorno urbano, y como esto conduce a un proceso de interculturalidad. También se describen las experiencias del indígena durante su proceso de formación universitaria en la ciudad, las practicas y cosmovisión propias de su pueblo originario, la participación y escenarios de interacción como unidades y categorías de análisis, las mayores dificultades presentes durante dicho proceso y las situaciones de apoyo y de no apoyo que ha vivenciado como relevantes durante su vida.Corporación Universitaria Minuto de Dio

    Escenarios, Expectaciones Y Desafíos De La Educación En Comunidades Indígenas Frente A Sus Planes De Vida Y Las Interpelaciones De La Interculturalidad.

    Get PDF
    Escenarios, expectaciones y desafíos de la educación en comunidades indígenas frente a sus planes de vida y las interpelaciones de la interculturalidad. Una investigacion dialógica, doblemente reflexiva en las comunidades Kággaba, Wiwa e Iku en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia El abordar la labor investigativa desde la perspectiva de lo dialógico como una acción verdaderamente humana, es decir, desde las realidades e interacciones comunicativas de los grupos humanos sustentada en la doble reflexividad, no ha sido una tarea fácil. Sin embargo, ha permitido que los acercamientos hayan sido enriquecedores tanto para el investigador y sus grupos de apoyo, como para las mismas comunidades como co-artífices de todo este proceso. En este informe se presenta, a manera de cumplimientos no conclusivos las pretensiones suscitadas durante los espacios enriquecedores y los tiempos prolongados convivenciales a los que, desde la realidad experienciada en las comunidades de Bunkwimake, Gotsezhi y Mulkwakungui, se han denominado como estancias dialógicas. Reconociendo en su constructo las luchas y procesos de reivindicación como apuesta por la vida emancipatoria de dichas comunidades, evidenciándose de un modo específico la necesidad cada vez más de trabajar por una educación que esté sustentada en la localidad y abierta a los desafíos de las relaciones interculturales en las cuales los individuos y sus colectivos viven complejas adversidades de índole social, política, cultural y económica desde las cuales recrean us procesos de construcción de saberes y conocimientos desde sus propias y particulares realidades vivenciadas. Plantear la educación desde un abordaje situado frente a las demandas y expectativas de las comunidades indígenas, es responder de algún modo a su proyecto de vida, lo cual no puede ser entendido como un final alcanzado, sino un camino recorrido que abre espacios a la discusión amplia, sincera y respetuosa en torno a la educación en contextos culturalmente diversos, colmados de saberes con formas y estilos particulares de ejercitar la pedagogía y la enseñanza en sus contextos con contenidos acorde con su legado cultural. Si bien es cierto que los asuntos de la educación intercultural no son algo novedoso para el siglo XXI, sí implica el poder vivenciarla desde sus propias realidades, desde su modo de vida social comunitaria, reconocerla y valorarla desde su propia cosmovisión, la cual orienta y dirige el pensamiento de los pueblos y todos los ciclos de la vida, es decir, conocerla, entenderla y valorarla desde los principios espirituales que orientan el quehacer cotidiano, su filosofía de la vida y de la naturaleza, expresada en su visión particular de mundo, dado que los procesos de educación al interior de las comunidades indígenas son muy particulares, tantos cuantas son las particularidades de cada población, dado que surgen de los modos, contenidos y formas experienciales con que el grupo social construye y recrea lo que se puede denominar como pedagogías familiares y comunitarias mediadas por la cotidianidad
    corecore